lunes, 25 de noviembre de 2013

Indicador

INDICADOR:

Ø  Conoce que es la granja, identificando los animales que viven en ella, sus características de alimentación y los productos que le brindan al hombre para su alimentación.

Temas


- Animales de la granja
- Parte de las granja
- Alimentos que nos brinda la vaca, el cerdo y la gallina

Primer semana

PRIMERA SEMANA:            
LUNES: Introducción a la granja
Ø  Indicador de logro:
v  Conocer los animales que viven en la granja
Ø  Metodología:
v  Realizar una breve introducción de los animales de la granja por medio de un video, http://www.youtube.com/watch?v=bSDd5ZMTGFE    luego se les pedirá los niños que en una hoja realicen un dibujo de lo que más le haya gustado del video y lo comenta a sus compañeros.

v Se construirán láminas con texturas alusivas a las imágenes de los animales de la granja, por medio de las cuales los niños conocerán las diferentes texturas de los animales, y alrededor de cada animal habrán imágenes del alimento de cada animal.
v  Leer y colorear los animales de la granja de la guía.





MARTES: Sonidos de los animales de la granja
Ø  Indicador de logro:
v  Conocer el sonido de los animales de la granja.

Ø  Metodología:
v  Por medio de la canción el pollito pio identificar los sonidos de los animales de la granja  http://www.youtube.com/watch?v=dhsy6epaJGs
v  En el blog estará una actividad que consiste en tocar los diferentes animales de la granja y este hará el sonido del animal
MIERCOLES: construyendo un animal
Ø  Indicador de logro:
v  Realiza un animal de la granja siguiendo las indicaciones de la docente.

Ø  Materiales:
v  Una bomba
v   vasos desechables
v   papel periódico
v  Colbom
v    tempera tubos de papel higiénico
v   alambre dulce

Ø  Metodología:
v  Se inflara la bomba
v  Se cubrirá de papel periódico y se deja secar
v  Se pinta
v  Se pegan los vasitos que serán las patas y la nariz y se pintaran
v  El alambre dulce será la colita
v  Se realizaran los últimos detalles ojitos etc.


JUEVES: desfile de mascaras
Ø  Indicador de logro:
v  Crea mascaras del animal de la granja que más te guste,  desfilarla y exponerla. 

Ø  Metodología:
v  con  platos desechables, temperas y otros materiales crear mascaras de animales de la granja.
v  Exponer el animal de la máscara que escogió (que es, el sonido y la textura).
v  crucigrama


VIERNES: evaluación, juego de memoria grande

Ø  Indicador de logro:
v  Reconoce los animales de la granja
v  Identifica los sonidos que hacen los animales de la granja
Ø  Metodología:
v  El niño tendrá que buscar las parejas en el juego de memoria, y por cada ficha que voltee tendrá que hacer el sonido del animal que le salió ejemplo, vaca muuuuuuuuuuu

Segunda semana

SEGUNDA SEMANA:
Los espacios en la granja: huerta, granero,  gallinero, conejeras, corrales y establos Características y elementos presentes en cada uno.
LUNES:
·         Retroalimentación.
·         La huerta.

Ø  Indicador de logro:
v  Reconoce los animales de la granja.
v  Conoce las huerta


Ø  Metodología:
v  Mostrar las fichas y el juego de memoria de la primera semana, y que los niños digan los nombre de los animales.
v  Los niños encontraran la definición de huerta en el blog, pero también tendrán que hacer investigación con ayuda de los papitos y llevar para la clase ya sea imágenes u otras cosa.
v  Se socializara en clase, todos profesora y alumnos se sentarán en círculo, la  profesora empezara a hablar del tema y los niños también hablaran de acuerdo a lo que investigaron no más de 10 minutos.
v  Por medio de un rompecabezas grande de la huerta se realizara la construcción
v  En el blog habrá un juego de la huerta
v  Finalizaremos realizando una guía.



MARTES: Granero
Ø  Indicador de logro:
v  Identifica el granero y sus elementos.
Ø  Metodología:
v  Los niños encontraran la definición de el granero en el blog, pero también tendrán que hacer investigación con ayuda de los papitos y llevar para la clase ya sea imágenes u otras cosa.


v  Se socializara en clase, todos profesora y alumnos se sentarán en círculo, la  profesora empezara a hablar del tema y los niños también hablaran de acuerdo a lo que investigaron no más de 10 minutos.
v  Por medio de un rompecabezas grande de la huerta se realizara la construcción
v  Finalizaremos realizando una guía



MIERCOLES: El gallinero y las conejeras
Ø  Indicador de logro:
v  Identifica el gallinero y las conejeras de una granja y sus elementos.
Ø  Metodología:
v   Los niños encontraran la definición de gallineros y conejeras en el blog, pero también tendrán que hacer investigación con ayuda de los papitos y llevar para la clase ya sea imágenes u otras cosa.

v  Se socializara en clase, todos profesora y alumnos se sentarán en círculo, la  profesora empezara a hablar del tema y los niños también hablaran de acuerdo a lo que investigaron no más de 10 minutos.
v  Por medio de un rompecabezas grande de la huerta se realizara la construcción
v  En el blog habrá un juego relacionado con el gallinero.
v  Finalizaremos realizando una guía





JUEVES: los corrales y establos
Ø  Indicador de logro:
v  Identifica los corrales y los establos y sus elementos.
Ø  Metodología:
v  Los niños encontraran la definición de los corrales y establos en el blog, pero también tendrán que hacer investigación con ayuda de los papitos y llevar para la clase ya sea imágenes u otras cosa.

v  Se socializara en clase, todos profesora y alumnos se sentarán en círculo, la  profesora empezara a hablar del tema y los niños también hablaran de acuerdo a lo que investigaron no más de 10 minutos.
v  Por medio de un rompecabezas grande de la huerta se realizara la construcción
v  En el blog habrá un juego relacionado con el tema.
v  Finalizaremos realizando una guía




VIERNES: evaluación
Ø  Indicador de logro:
v  Reconoce e identifica las partes de la granja
Ø  Metodología:
v  Por medio de una golosa se evaluara, los niños tendrán que jugarla y cada número de la golosa tendrá varias preguntas relacionadas al tema visto en la semana cada número tendrá un color diferente ejemplo el número 1 es rojo por lo tanto las preguntas estarán escritas en un papel rojo y así con los demás números.



Tercer semana

TERCERA SEMANA:
LUNES: alimentos que nos brindan la vaca
Ø  Indicador de logro:
v  Identifica los alimentos que nos brinda este animal

Ø  Metodología:
v  Los niños tendrán que hacer investigación del tema
v  Para la clase tendrán que venir con imágenes de lo que averiguaron
v  En grupo se realizara un mapa mental con imágenes de los productos de la vaca
v  Se realizara un guía

MARTES: alimentos que nos brindan el cerdo
Ø  Indicador de logro:
v  Identifica los alimentos que nos brinda este animal

Ø  Metodología:
v  Se explicara el tema por medio de un mapa mental
v  Cada niño tendrá que decir que comida que nos de el cerdo le gusta y porque
v  Finalizaremos realizando una guía
MIERCOLES: alimentos que nos brindan la gallina
Ø  Indicador de logro:
v  Identifica los alimentos que nos brinda este animal

Ø  Metodología:
v  Película pollitos en fuga
v  Retroalimentación de la película
v  Construcción mapa mental
v  Finalizaremos realizando una guía.






JUEVES: evaluación tema alimentos que nos brindan los animales de la granja
Ø  Indicador de logro:
v  Conoce los alimentos que nos brindan los distintos animales del a granja
Ø  Metodología:
v  Se realizara una ruleta en la cual habrán preguntas acerca del tema, premios y penitencias.
VIERNES: evaluación maqueta
Ø  Indicador de logro:
v  Realizar con ayuda de tus papitos la maqueta de la granja.

Ø  Metodología:
v  En la clase cada niño tendrá que exponer su maqueta

v  Sus partes, los animales, animales domésticos, etc.

Modelo de evaluacion

La evaluación fue realizada por medio de juegos como, la golosa, la ruleta, el concéntrese y la evaluación final se realizo por medio de una maqueta.