PRIMERA SEMANA:
LUNES:
Introducción a la granja
Ø Indicador de logro:
v Conocer los animales que viven en la granja
Ø Metodología:
v Realizar una breve introducción de los animales de
la granja por medio de un video, http://www.youtube.com/watch?v=bSDd5ZMTGFE luego se les pedirá los niños que en una hoja
realicen un dibujo de lo que más le haya gustado del video y lo comenta a sus
compañeros.
v Se construirán láminas con texturas alusivas a las
imágenes de los animales de la granja, por medio de las cuales los niños
conocerán las diferentes texturas de los animales, y alrededor de cada animal
habrán imágenes del alimento de cada animal.
MARTES: Sonidos
de los animales de la granja
Ø Indicador de logro:
v Conocer el sonido de los animales de la granja.
Ø Metodología:
v Por medio de la canción el pollito pio identificar
los sonidos de los animales de la granja
http://www.youtube.com/watch?v=dhsy6epaJGs
v En el blog estará una actividad que consiste en
tocar los diferentes animales de la granja y este hará el sonido del animal
MIERCOLES: construyendo
un animal
Ø Indicador de logro:
v Realiza un animal de la granja siguiendo las
indicaciones de la docente.
Ø Materiales:
v Una bomba
v vasos
desechables
v papel
periódico
v Colbom
v tempera
tubos de papel higiénico
v alambre dulce
Ø Metodología:
v Se inflara la bomba
v Se cubrirá de papel periódico y se deja secar
v Se pinta
v Se pegan los vasitos que serán las patas y la nariz
y se pintaran
v El alambre dulce será la colita
v Se realizaran los últimos detalles ojitos etc.
JUEVES: desfile
de mascaras
Ø Indicador de logro:
v Crea mascaras del animal de la granja que más te
guste, desfilarla y exponerla.
Ø Metodología:
v con platos
desechables, temperas y otros materiales crear mascaras de animales de la
granja.
v Exponer el animal de la máscara que escogió (que es,
el sonido y la textura).
Ø Indicador de logro:
v Reconoce los animales de la granja
v Identifica los sonidos que hacen los animales de la
granja
Ø Metodología:
v El niño tendrá que buscar las parejas en el juego de
memoria, y por cada ficha que voltee tendrá que hacer el sonido del animal que
le salió ejemplo, vaca muuuuuuuuuuu
No hay comentarios:
Publicar un comentario